Aquí está la respuesta…. y no lo olvides ¡ven a la asamblea!!

¿PARA QUIEN? Alumnos y alumnas de Educación Infantil (3, 4, 5 años) y Primaria (1º -6º).
¿CUÁNDO? 1. TXANDA – Del 23, 24, 26 y 27 de Diciembre.
2. TXANDA – Del 30, 31 de Diciembre y 2, 3 de Enero.
LUNES: PISCINA (LANDAKO)
MARTES: OLENTZERO, JUEGOS, TALLERES
JUEVES: Pista de Patinaje
VIERNES: Parque Infantil de Navidad
INSCRIPCIÓN: 50 € Txanda bakoitzeko. INSCRIPCIÓN: 50 € Cada turno.Dos turnos 85 €.
AVISOS
– ÚLTIMO DÍA DE INSCRIPCIÓN: 5 de DICIEMBRE.
– CUALQUIER DUDA, PREGUNTA… 687 04 71 03 (9’30-12’30 EXCEPTO DÍAS FESTIVOS).
uke.udalekuak@gmail.com
https://udankirola.wordpress.com
ASAMBLEA DE FAMILIAS
MIÉRCOLES, 20 NOVIEMBRE
18:00-19:00
EN LA BIBLIOTECA DE LA ESCUELA
Habrá servicio de guardería
ORDEN DEL DÍA
– Aprobación del acta anterior
– Balance económico del curso pasado
– Plan anual para este curso
– Relevo de comisiones
– Sugerencias, consultas, propuestas… (si las haces llegar al email zabalarra@gmail.com se leerán en la asamblea)
ES MUY IMPORTANTE QUE ACUDAMOS A LA ASAMBLEA.
ES EL LUGAR DONDE SE TOMAN LAS DECISIONES QUE AFECTARÁN A NUESTROS HIJOS E HIJAS DURANTE TODO EL CURSO
ES EL SITIO APROPIADO PARA QUE MANIFESTEMOS NUESTRA OPINIÓN.
————————————————————————————
Con el fin de organizar lo mejor posible la reunión os pedimos que nos hagáis llegar antes del martes los siguientes datos:
Utilizaremos el servicio de guardería para______ niñas/os de ______años

La Asociación de Madres y Padres ha organizado para el 1 de diciembre, Domingo, una visita a la Casa de Olentzero (Izenaduba, Mungia).
Se han reservado visitas guiadas a las 09:45 y 10:15h. La duración aproximada es de dos horas. El autobús saldrá a las 8:45 h. desde la parada de la ikastola Kurutziaga.
Se respetará el orden de inscripción hasta completar las 60 plazas del autobús.
Se apuntará y se pagará el 20 de noviembre, Miércoles, en la sala del AMPA, de 16:45 a 17:15 horas. 10€/persona (entrada+bus).
Los menores de dos años no pagan entrada, solo 3€ de autobús.
Si alguien con necesidades especiales quiere apuntarse, por favor mandar un email a la dirección de correo zabalarra@gmail.com y trataremos de adaptarnos a sus características.

La comisión del euskara de la asociación de padres y madres quiere organizar una pequeña fiesta para el día 3 de Diciembre (el día internacional del euskara) a partir de las 16:30. Ese día, entre otras actividades, queremos cantar y bailar un par de bailes y canciones vascas. Para eso, necesitamos la participación de los/as niños/as.
¿A quién está dirigida esta actividad? A todos/as los/as niños/as de la escuela
¿Cuándo y dónde se va a ensayar? El 19, 21, 26 y 28 de Noviembre a las 17:00 h. en la entrada de la escuela infantil.
¿Qué tienen que llevar los/as niños/as el día de la fiesta? Una camiseta blanca, unos pantalones azules, una espada (de cartón, de goma eva…) y un gerriko y una txapela de cualquier color.
VEN EL DÍA 19 DE NOVIEMBRE A DIVERTIRTE EN EUSKARA!!!!

En el marco del programa Biblioteca Intercultural, promovido por la Biblioteca Bizenta Mogel y el Área de Inmigración del Ayuntamiento de Durango, en el mes de noviembre, se desarrollará una nueva edición de la “Cruzando caminos: historia de vidas migrantes que conforman nuestra comunidad”, espacio orientado a fomentar el dialogo, el encuentro y el intercambio de experiencias y conocimientos entre personas de distintas procedencias.
Esta tercera edición pretender ser un reconocimiento a la mujer migrante, dándole voz y situándolas en un primer plano, a través de los testimonios e historias reales de seis mujeres residentes en Durango. Estas mujeres, con sus reflexiones, vivencias y puntos de vista, constituyen un reflejo de distintas formas de emigrar. Mujeres de distintos perfiles, con motivaciones y expectativas distintas que han definido proyectos migratorios diferentes, y que han encontrado oportunidades también distintas en el país de acogida, pero que, sin duda, ayudan a entrever como los distintos procesos migratorios protagonizados por ellas están impregnados por condicionantes de género, y las visibiliza como mujeres con grandes fortalezas, con gran capacidad de adaptación y superación, y que constituyen un importante factor de cambio en sus comunidades de origen.

El servicio de Euskera de la Mancomunidad de Durango, mediante Berbaro Elkartea, vuelve a poner en marcha el programa renovado Familian Euskaraz Olgetan.
Objetivo: facilitar recursos a los padres y madres para que con sus hijos/as puedan jugar, cantar y, en definitiva, ayudar en la trasmisión del euskera de manera lúdica
Que haremos: realizaremos sesiones lúdicas con niños/as de 3 a 5 años junto a sus padres, madres o familiares adultos.
Cómo los haremos:
– Los y las menores deberán venir acompañados/as.
– La participación será gratuita, pero es recomendable apuntarse con antelación, ya que las plazas son limitadas.
¡ANIMAOS A PARTICIPAR!


Como sabéis este año la Comunidad escolar de Zabalarra Eskola lanzaremos en txupin txiki de las fiestas de Durango y lo harán el alumnado de 6º
La programación del Día del Niño y de la Niña será el siguiente:
12:00 Pasacalles de Patxikotxu con ZABALARRA ESKOLA desde Ezkurdi a la Plaza del Ayuntamiento y aurresku de honor.
12:30 Txupinazo txiki de ZABALARRA ESKOLA en el balcón del ayuntamiento.
Zatoz!!!
