Los sindicatos mayoritarios han convocado UNA JORNADA DE HUELGA para el próximo martes 23 de mayo para revindicar lo siguiente:
- Aumentar la inversión en educación (mínimo la media de la Unión Europea, hasta alcanzar progresivamente el 6%).
 - Incrementar las plantillas al menos en 2.000 personas.
 - Reducir la temporalidad del actual 40% (38% personal docente, %41 Haurreskolas, 58% Educación Especial y 63% Cocina y Limpieza) al 6% estabilizando más de 6.000 puestos de trabajo en los diferentes colectivos.
 - Reducir las ratios de alumnado un 10%.
 - Realizar las sustituciones desde el primer día.
 - Retribución íntegra de las bajas desde el primer día.
 - Recuperar las medidas que facilitan y acompañan la jubilación.
 - Sacar la LOMCE de nuestras aulas y derogar HEZIBERRI, mera adaptación de la primera a la CAPV.
 - Abandonar la mercantilización de la educación para que, superados los actuales desequilibrios, aquella sea un instrumento de desarrollo personal y social integral (basado en la cohesión social, integración, diversidad, igualdad, coeducación).
 - Desarrollar un modelo de inmersión lingüística en euskara que posibilite un alumnado euskaldun y plurilingüe.
 - Tener en cuenta la voz y posibilitar la participación de la representación sindical, los agentes educativos y la ciudadanía ante una hipotética Ley de Educación.
 
El 91,6% de profesoras y profesores ( 33 de 36) y el 50% de educadoras (1 de 2) de la escuela se suman a dicha convocatoria, por lo tanto, el martes no se impartirán clases.
Servicios mínimos
Por otro lado, debido a las muchas consultas que nos han llegado al AMPA respecto a los servicios mínimos de las huelgas, os enviamos copia del decreto del Gobierno Vasco, que desde la dirección nos comunican que en nuestro centro se cumplen.

